Dicha Sala de Apelaciones ha sido señalada por expertos judiciales por sus resoluciones en contra de la libertad del periodista José Rubén Zamora Marroquín, encarcelado desde hace más de mil días sin cargos probados en su contra.

También ha tenido a cargo dictámenes en contra del partido oficial, Movimiento Semilla, del exfiscal anticorrupción Stuardo Campo y de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral por las elecciones de 2023.

El secretario general de la ONU, António Guterres, reiteró este martes que Velásquez y Camargo gozan de inmunidad en lo relativo a su papel en la Cicig, por lo cual la orden de detención carece de validez.

“(Guterres) reitera que el personal internacional de la Comisión, en virtud del acuerdo entre las Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala, goza de inmunidad frente a los procesos judiciales con respecto a los actos realizados en el desempeño de su misión”, indicó en su rueda de prensa diaria el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.

Petro: Fiscalía guatemalteca “obedece al crimen”

En 2023, el Ministerio Público de Guatemala ya anunció que emprendería acciones legales contra Velásquez y Camargo por su gestión al frente de la Cicig, en el marco del caso de corrupción vinculado a Odebrecht.

Ese episodio tensó las relaciones entre los dos países pues el presidente Petro advirtió entonces que los vínculos diplomáticos con el país centroamericano se verían afectados si la Fiscalía continuaba con acciones legales contra Velásquez, que en ese entonces era su ministro de Defensa.

Petro afirmó este martes que la Fiscalía de Guatemala “obedece al crimen” y comparó la situación también con el caso del expresidente peruano Pedro Castillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *