En las últimas horas se publicó un video proveniente de Sondra Marcollins, abogada del excapo del Cártel de Medellín, Carlos Lehder, en la que se vio comiendo una bandeja paisa y de paso, pidiendo perdón a los colombianos por los actos cometidos mientras actuaba en la banda de Pablo Escobar.
“Yo ya pagué totalmente mis deudas judiciales y solo espero que mis compatriotas me perdonen y me den una segunda oportunidad”, dijo Lehder, quien volvió al país después de 38 años, tras haber sido capturado y extraditado a los Estados Unidos en 1987.
Lehder llegó a Colombia el pasado viernes, 28 de marzo, proveniente de un vuelo desde Alemania en donde se encontraba radicado. Al momento de llegar fue detenido por Migración y entregado a disposición de la Policía Nacional, ya que tenía una orden de captura vigente por porte ilegal de armas.
Tras legalizarse la captura el día Sábado y pasar el fin de semana en una unidad de Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dijín, Lehder fue presentado el lunes, 31 de marzo, ante la jueza 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad en Bogotá, Martha Yaneth Delgado, quién declaró la prescripción de la condena de 24 años que había sido impuesta y ordenó que se cancelaran las órdenes de captura en contra suya.
En ese mismo día se le dio salida de las instalaciones de la Dijin y antes de ingresar al vehículo que lo transportaba, Lehder indicó a los medios de comunicación que se encontraban en el lugar que “Viva Colombia”.
Días después, Lehder reapareció en el polémico video que fue compartido en redes sociales por parte de su abogada. “¿Hace cuánto tiempo no probaba un platico colombiano?”, se escucha preguntándole su abogada en el video. Ante eso, él responde “Hace 40 años que no me comía un plato típico colombiano”.
Además, Macollins le preguntó también por su estadía en Colombia a lo que el excapo manifiesta sentirse “Maravillosamente, emocionado y satisfecho”.
¿Quién es Carlos Lehder?
Conocido por ser el cofundador del Cartel de Medellín, cuyo padre es alemán y su madre colombiana, se convirtió en el primer narcotraficante colombiano extraditado a los Estados Unidos.
Lehder fue el único miembro del Cártel de Medellín que fue capturado vivo cuando aún se encontraba operando para la organización criminal.
En junio de 2020 fue repatriado a Alemania luego de cumplir una condena en Estados Unidos. Siendo el segundo líder del extinto grupo criminal que no está preso o muerto, siendo el primero Jorge Luis Ochoa.