Ante eso, el Gobierno y los gremios acordaron diseñar “una estrategia de diversificación comercial con énfasis regional, especialmente hacia América Latina”.

Según datos de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, sigla en inglés), la balanza comercial con Colombia el año pasado “se estimó en 36.700 millones de dólares”.

En 2024, Estados Unidos exportó a Colombia bienes por 19.000 millones de dólares, un 7,7 % más que en 2023, e importó del país andino productos por 17.700 millones de dólares, un 9,8 % más que en el ejercicio anterior, según el USTR.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham), María Claudia Lacouture, valoró la voluntad del Gobierno de escuchar y construir conjuntamente.

“Hoy se abre un espacio muy importante dentro de un trabajo de diplomacia comercial público-privada (…) para construir una relación binacional basada en el diálogo y en la diplomacia”, aseguró la ejecutiva.

El presidente del Consejo Gremial Nacional, Camilo Sánchez, destacó la necesidad de avanzar en una respuesta del país a Estados Unidos.

“Hoy estuvimos dejando claro cuál va a ser la hoja de ruta para que nuestra industria, nuestro comercio internacional y nuestros empleos no se vean afectados negativamente”, dijo Sánchez, citado en un comunicado de la Cancillería colombiana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *