El Gobierno colombiano y el Estado Mayor de los Bloques (EMB), una de las principales disidencias de las FARC, plantearon este lunes una prórroga de seis meses al cese al fuego bilateral que concluye el martes, una decisión que debe ser decretada por el presidente, Gustavo Petro.
“Estamos planteando una prórroga de cese al fuego por seis meses, de otra manera no se pueden garantizar las tareas”, expresó el coordinador de la delegación de paz del Gobierno, Camilo González Posso, tras una reunión extraordinaria realizada en el municipio de La Macarena, en el departamento de Meta (centro).
Durante este encuentro extraordinario, las partes reafirmaron su compromiso por “seguir construyendo una paz sostenible hacia la terminación definitiva de la confrontación armada”, según afirmaron en una declaración conjunta.
Lea también: MinDefensa desmiente la neutralización de alias ‘Iván Mordisco’
Los negociadores señalaron la necesidad de “fortalecer el cese, si se prórroga”, y “hacer mayor claridad en la prevención y coordinación, mejorar la comunicación, garantizar la presencia institucional, brindar garantías para las comunidades y lograr compromisos sobre comportamientos que promuevan la protección de la población”.
Andrey Avendaño, uno de los negociadores de paz del EMB, manifestó tras esta reunión que “lo más importante es la gran voluntad que hay ente las partes para seguir avanzando en este proceso”.
“Otro acuerdo al que hemos llegado acá es la continuidad en materia de protección al ambiente, creo que es fundamental y para nosotros es prioridad”, añadió.
Avendaño señaló que ya se determinó una fecha para la realización del séptimo ciclo de los diálogos, que tendrán lugar en Villavicencio, capital del Meta, entre el 18 y el 24 de mayo próximos.