La empresa también destacó que desde 2023 venía alertando sobre el déficit de producción de gas natural en el país, situación confirmada por informes del Gestor del Mercado en 2024 y 2025, y compartida con la Superservicios en su momento. Asimismo, Vanti afirmó que solicitó medidas para mitigar los efectos de esta coyuntura en los usuarios, como lo permite la ley.
La compañía subrayó que, en conjunto con el Gobierno Nacional, ha trabajado en soluciones estructurales como nuevas plantas de regasificación, contratos de importación de largo plazo y mejoras en la eficiencia de las tarifas de transporte. Como resultado, las tarifas de gas natural se han reducido: de un incremento proyectado del 36% en febrero se pasó a un 20% en marzo, con tendencia a continuar bajando.
Finalmente, Vanti reiteró su solicitud de audiencia con la Superservicios —aún sin respuesta— o, en su defecto, con altos funcionarios del Ejecutivo, con el fin de explicar que sus actuaciones han estado enmarcadas en la legalidad y en el compromiso de asegurar la prestación continua y eficiente del servicio para todos sus usuarios.