El Sistema de Medios Públicos de Colombia, RTVC, se encuentra en el centro de una controversia tras la emisión de un especial sobre Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’, fundador y líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El programa, emitido en el espacio ‘El Calentao’ de Señal Colombia, ha generado un fuerte rechazo por parte de diversos sectores de la sociedad, quienes consideran que el tratamiento dado a la figura de Marulanda es un intento de revisionismo histórico y un atentado contra la veracidad informativa que se demanda desde el gobierno de Gustavo Petro.

El especial y sus polémicas declaraciones

El especial se emitió en conmemoración del aniversario de la muerte de Marulanda, uno de los personajes más notorios en la historia reciente del conflicto armado colombiano. En el programa participó Sandra Ramírez, viuda de Marulanda, quien ofreció una visión muy diferente a la que muchos colombianos tienen sobre el líder guerrillero. En su intervención, Ramírez relató con una aparente ternura una escena ocurrida en uno de los campamentos de las FARC en Caquetá, donde Marulanda interactuaba con un pichón, describiéndolo como “la niña de sus ojos”. Según Ramírez, el guerrillero se mostraba preocupado por cuidar al ave, lo que contrastaba radicalmente con la brutalidad de los actos perpetrados por las FARC durante su largo accionar en Colombia.

Estas declaraciones, que intentaron humanizar a Marulanda, fueron rápidamente cuestionadas por muchos usuarios en redes sociales. El hecho de que se haya presentado a un hombre responsable de miles de muertes, secuestros y desplazamientos forzados como alguien sensible hacia un pichón desató una ola de indignación. RTVC, tras recibir fuertes críticas, optó por eliminar el video de sus redes sociales, pero las réplicas ya se habían propagado.

Reacciones de los medios y el gobierno

El malestar creció cuando William Parra, director de RTVC Noticias, se unió a la controversia al elogiar públicamente a Marulanda, sugiriendo que debería considerarse un héroe nacional. En una intervención que sorprendió a muchos, Parra evocó la figura de ‘Tirofijo’ como un líder histórico, destacando su relación con los miembros de las FARC y sugiriendo que el material audiovisual sobre él debería ser conservado como parte del patrimonio cultural de Colombia. Estas palabras causaron gran revuelo, especialmente cuando el mismo gobierno de Gustavo Petro ha exigido que los medios de comunicación, incluidos los públicos, ofrezcan una información veraz y responsable.

El presidente Petro ha sido firme en su llamado a la pluralidad informativa, advirtiendo que la historia debe ser contada con responsabilidad. En este contexto, la exaltación de una figura tan controvertida como Marulanda por parte de un medio oficial, que depende del financiamiento estatal, parece contradecir esos principios de objetividad y respeto por las víctimas del conflicto armado.

El papel de RTVC en el escenario mediático

RTVC, como entidad pública, tiene la responsabilidad de ofrecer una programación que no solo sea diversa, sino que también refleje un enfoque equilibrado y respetuoso con la historia reciente del país. Sin embargo, en esta ocasión, el espacio ofrecido sobre ‘Tirofijo’ parece haberse alejado de esos principios, al mostrar una imagen distorsionada de la figura del líder guerrillero.

El especial ha sido interpretado como un intento de suavizar la figura de Marulanda, omitiendo las atrocidades cometidas por las FARC, incluyendo secuestros masivos, homicidios y la utilización de menores de edad en la guerra. A este respecto, periodistas como Diana Saray no dudaron en criticar fuertemente la escena, lamentando que, mientras se le presentaba a Marulanda como un líder cariñoso con los animales, las víctimas del conflicto seguían siendo invisibilizadas, como lo demostró el testimonio de una mujer que fue obligada a abortar por órdenes de Marulanda.

Un comentario en «Críticas a RTVC por especial sobre Tirofijo»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *