El asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci el 10 de mayo de 2022 en Cartagena, Bolívar dejó una profunda conmoción en Colombia y el mundo, especialmente por las circunstancias que rodearon su muerte. Pecci, conocido por su incansable lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, fue ultimado en una playa de la Isla de Barú mientras disfrutaba de su luna de miel.
Ahora, su familia ha decidido llevar a cabo una demanda contra el Estado colombiano y la cadena hotelera Hoteles Decameron, acusando una serie de omisiones en la seguridad que facilitaron su asesinato.
El caso Pecci: una tragedia llena de interrogantes
La demanda presentada por la familia de Pecci ante el Juzgado 64 Administrativo de Bogotá tiene como objetivo una reparación económica por $10.000 millones, y busca que se reconozcan las omisiones por parte de las autoridades colombianas y de la seguridad del hotel, que permitieron que los asesinos llegaran sin obstáculos hasta el fiscal.
Según los documentos filtrados, la información sobre el alojamiento de Pecci en el Hotel Decameron Barú habría sido filtrada, lo que permitió a los sicarios rastrear sus movimientos y conocer detalles sobre su ubicación exacta.
La acusación señala que los asesinos, quienes se hospedaron en el mismo hotel para vigilar al fiscal, lograron hacerlo sin ser detectados por el personal de seguridad. El informe detalla que, a pesar de que las autoridades del hotel detectaron su presencia, las medidas adoptadas fueron mínimas: “Recibieron apenas un simple llamado de atención por parte del personal de seguridad”, según la demanda.
¿Un plan criminal premeditado?
La investigación oficial ha revelado que el asesinato fue orquestado por narcotraficantes que querían eliminar a Pecci debido a su lucha contra el crimen organizado.
Según la Fiscalía, el plan de los sicarios comenzó a gestarse días antes de la llegada de Pecci a Colombia, con un pago de $1.500 millones a Francisco Luis Correa, quien organizó a los sicarios para ejecutar el crimen. Correa, quien fue condenado y testigo clave en el caso, fue asesinado el pasado 3 de enero en la cárcel La Picota, lo que añade aún más misterio a la investigación.
El trabajo de Pecci en la investigación de crímenes relacionados con el narcotráfico y su lucha contra las mafias fueron elementos clave en su asesinato.
La conexión entre los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos y el crimen organizado fue fundamental para ejecutar la emboscada. De acuerdo con la Fiscalía, los sicarios se movilizaron desde Medellín hasta Cartagena y, al llegar al hotel, comenzaron a vigilar de cerca a la víctima.
Otras omisiones y fallas en la seguridad
Uno de los puntos más críticos de la demanda es la falta de intervención por parte de las autoridades colombianas, que no tomaron medidas preventivas adecuadas pese al perfil del fiscal. A pesar de que Pecci era un objetivo conocido para el crimen organizado, la seguridad en el hotel y la vigilancia estatal fueron insuficientes.
La familia de Pecci asegura que la cadena de hoteles Decameron también es responsable, no solo por la omisión de medidas de seguridad, sino por permitir que los asesinos se infiltraran en el mismo establecimiento sin detectar ninguna actividad sospechosa. La demanda pone en duda la efectividad de los protocolos de seguridad del hotel, ya que la presencia de los sicarios no fue identificada a tiempo, lo que permitió que el asesinato ocurriera sin mayores complicaciones.
El asesinato de un testigo clave: un nuevo revés en la investigación
En un giro aún más dramático, un testigo clave en el caso, Francisco Luis Correa, fue asesinado el 3 de enero en la cárcel La Picota, lo que ha generado un remezón dentro del sistema penitenciario. Esta muerte ha generado más dudas sobre la capacidad del Estado para garantizar la seguridad de los involucrados en procesos judiciales de alta relevancia, como el de Pecci. Las autoridades ahora están bajo la lupa debido a este nuevo asesinato, lo que podría afectar la claridad de la investigación y la culpabilidad de los responsables.
¿Qué busca la familia de Pecci con esta demanda?
Con esta demanda, la familia de Marcelo Pecci no solo busca una reparación económica, sino que también intenta que se reconozcan públicamente las fallas en la seguridad que facilitaron su muerte. La petición incluye la investigación de las omisiones por parte del Estado colombiano y de la cadena hotelera, con el fin de que se tomen responsabilidades por lo ocurrido. A través de este proceso legal, se espera que se logre esclarecer el caso y se haga justicia para el fiscal paraguayo que dedicó su vida a luchar contra el narcotráfico y la mafia en América Latina.
Este caso resalta la importancia de la seguridad en destinos turísticos y el compromiso del Estado en la protección de funcionarios públicos, especialmente aquellos que enfrentan amenazas de organizaciones criminales internacionales. El asesinato de Pecci sigue siendo un tema candente en la agenda de la justicia y la seguridad en Colombia, y la demanda de su familia podría ser un paso crucial para que se establezcan responsabilidades claras.